Oferta, producción y precursores de drogas: situación actual en Europa (Informe Europeo sobre Drogas 2024)

Un análisis de los indicadores relacionados con la oferta de drogas ilegales de uso común en la Unión Europea sugiere que la disponibilidad de todos los tipos de sustancias sigue siendo alta. En esta página se presenta un análisis general de la oferta de drogas en Europa basada en los datos más recientes, respaldados por las últimas tendencias temporales en cuanto a incautaciones de drogas y delitos en materia de drogas, junto con los datos de 2022 sobre producción de drogas e incautaciones de precursores.
Esta página forma parte del Informe Europeo sobre Drogas 2024, el resumen anual del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (EMCDDA) sobre la situación de las drogas en Europa.
Última modificación: 11 de junio de 2024
Elevada disponibilidad de drogas, alimentada por las importaciones de gran volumen y la producción dentro de la Unión Europea.
Disponibilidad de drogas en la Unión Europea
Un análisis de los indicadores relacionados con la oferta de drogas ilegales de uso común en la Unión Europea sugiere que la disponibilidad de casi todos los tipos de sustancias sigue siendo alta. Además, el mercado se caracteriza por la disponibilidad generalizada de una gama más amplia de drogas, a menudo disponibles con gran potencia o pureza, lo que aumenta potencialmente los riesgos para la salud. Entre ellas se incluyen sustancias novedosas, cuyos riesgos para la salud pueden ser desconocidos tanto para las personas que las consumen como para los expertos científicos. También existe una creciente diversidad en cuanto a las formas en que las sustancias pueden estar disponibles en el mercado y, en algunos casos, como el cannabis, las vías de administración (por ejemplo vapeo, comestibles) por las que pueden usarse. En conjunto, esta evolución aumenta la preocupación por el potencial de un mayor uso de sustancias ilícitas en general, y por el posible aumento de los riesgos asociados a algunas sustancias, especialmente entre los usuarios vulnerables, como las personas que sufren marginación social y económica y privación material. En particular, preocupa que las personas que usan drogas puedan estar expuestas a un mayor riesgo de efectos adversos para la salud, incluidas intoxicaciones y muertes, al usar, posiblemente sin saberlo, sustancias de elevada pureza y potencia, especialmente las más novedosas.
La globalización de los métodos operativos utilizados por las organizaciones delictivas parece ser un importante facilitador de la elevada disponibilidad de drogas en Europa. Hay una mayor participación de los productores y traficantes de drogas europeos con las redes delictivas internacionales, lo que se traduce en una mayor resiliencia de los flujos de drogas ilícitas hacia y desde la Unión Europea. Varios países de América del Sur, Asia occidental y meridional y el norte de África siguen siendo importantes zonas de origen de las drogas ilícitas que entran en Europa, mientras que China e India siguen siendo importantes países de origen de nuevas sustancias psicoactivas, e India actualmente más importante en el caso de algunas sustancias, por ejemplo las catinonas sintéticas. También se ha comunicado con frecuencia que los precursores de drogas y las sustancias químicas relacionadas proceden de China.
En los últimos años se han seguido detectando grandes incautaciones de drogas, en particular de cocaína, en contenedores de transporte intermodal. Por ejemplo, en 2023 España comunicó su mayor incautación hasta la fecha, de 9,5 toneladas de cocaína en un único envío oculto en plátanos procedentes de Ecuador (Gráfico 1.1). Las operaciones de tráfico de drogas de los grupos de delincuencia organizada se dirigen cada vez más a las infraestructuras comerciales legítimas que participan en el comercio mundial. Los casos documentados muestran la infiltración de las cadenas de suministro y la explotación del personal clave a través de la intimidación y la corrupción. Además, crece la preocupación por la captación y la explotación de menores por parte de redes delictivas en el tráfico ilícito de drogas. Esto se refleja en la prioridad concedida a la lucha contra estas amenazas por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad. En términos más generales, y en particular en los países en los que se sabe que entran o se producen grandes cantidades de drogas en Europa, existe un creciente reconocimiento de la necesidad de hacer más para luchar contra la violencia, la corrupción y las prácticas de explotación delictiva asociadas a las operaciones del mercado de las drogas.


Crédito: Guardia Civil.
La dinámica de la producción y el tráfico de drogas ilícitas a escala internacional se adapta en respuesta a la evolución geopolítica, los conflictos regionales y los cambios en las rutas comerciales. La evolución de los últimos años en Colombia, Brasil y Ecuador ha contribuido, por ejemplo, al aumento de la disponibilidad de cocaina para el tráfico en la Unión Europea por parte de los grupos de delincuencia organizada, utilizando simultáneamente múltiples modi operandi (Gráfico 1.2) en un intento de eludir la detección. La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito ha calculado un descenso del 95 % en el cultivo de opio en 2023 en Afganistán tras la prohibición del opio por parte de los talibanes. Aunque es demasiado pronto para determinar el impacto total de esta situación en los mercados de drogas europeos, es probable que afecte a la disponibilidad de heroína en Europa en los próximos años, y se ha expresado preocupación por su sustitución por otras drogas, como opioides sintéticos muy potentes o estimulantes. Al mismo tiempo, los conflictos en Ucrania y Oriente Medio parecen tener un impacto en las rutas de tráfico utilizadas por delincuentes para trasladar drogas ilícitas a Europa.
Mostrar una versión de texto del gráfico anterior
Métodos de trata
- Infiltración de las cadenas logísticas de suministro
- Contenedores de transporte intermodal
- Cambio de contenedores, fraude de código, equipos de extracción
- Corrupción, intimidación de funcionarios y operadores de buques
- Un mayor uso de los puertos más pequeños
- Gotas flotantes etiquetadas con GPS
- Recogida de los buques nodriza por parte de los pequeñas embarcaciones
- Lanchas rápidas, embarcaciones de recreo
- Semisumergibles (narcosubmarinos, torpedos)
- Ocultación o enmascaramiento químico de los envíos
- Mayor uso de la aviación general, pequeños aeropuertos
Casi el 70 % de las incautaciones de drogas por parte de las autoridades aduaneras se producen en los puertos de la Unión Europea. Como complemento de la Estrategia y el Plan de Acción de la UE en materia de Lucha contra la Droga 2021-2025, la hoja de ruta de la UE contra el tráfico de drogas de 2023 contiene medidas para mejorar la gestión de riesgos aduaneros y la detección del tráfico de drogas y precursores. Esto incluye mejorar la interoperabilidad de los sistemas de información aduanera entre los Estados miembros de la UE y apoyar el despliegue de equipos avanzados de escaneado de contenedores. También apoya la recién creada Alianza Europea de Puertos, una asociación público-privada, que incluye un enfoque diseñado para aumentar la resiliencia de los principales centros logísticos europeos frente al tráfico de drogas y la infiltración por parte de grupos delictivos organizados. Su objetivo será apoyar la aplicación de las mejores prácticas y recomendaciones de la evaluación temática de Schengen de 2023 sobre el tráfico de drogas en los puertos. Esto incluirá no solo la lucha contra el tráfico de drogas en Europa, sino también la interrupción posterior del tráfico por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad en las redes ferroviarias y de carreteras.
Los grupos de delincuencia organizada intentan eludir los controles legislativos y aduaneros que restringen el uso de sustancias químicas ampliamente utilizadas en industrias legítimas mediante la creación de productos químicos alternativos. En respuesta, la hoja de ruta de la UE apoya que la programación legislativa de la UE para controlar los precursores sea más rápida para adaptarse al ritmo de la innovación delictiva, ampliándola para cubrir los derivados conocidos y los productos químicos relacionados que pueden convertirse en precursores de drogas establecidos o sustituirlos. El mandato revisado del EMCDDA lo transformará en la Agencia de Drogas de la Unión Europea, desempeñando un papel más importante en el apoyo a la Comisión Europea en el seguimiento, la programación y la evaluación de amenazas de precursores. La hoja de ruta de la UE también pretende abordar la cuestión de las sustancias químicas alternativas mediante el apoyo a las necesidades de equipamiento de los laboratorios aduaneros. Se mejorará el intercambio de información con los países en los que se originan precursores, en particular, por ejemplo, a través del Grupo de Seguimiento conjunto UE-China sobre precursores. La Comisión Europea también es miembro de la Coalición Mundial para Abordar las Amenazas de las Drogas Sintéticas, liderada por Estados Unidos, que se centra en los precursores, incluidos los necesarios para fabricar nuevos opioides sintéticos, mediante la colaboración en acciones prioritarias.
Producción de drogas en la Unión Europea
Esta evolución de las políticas se está produciendo en un momento en el que Europa sigue siendo una importante región productora de diversas drogas ilegales. El cannabis producido en la Unión Europea se destina generalmente al consumo de la UE, y muchos miles de centros de cultivo de cannabis se notifican como desmantelados cada año en los Estados miembros de la UE. Las drogas sintéticas, como la MDMA y las anfetaminas, también se producen en la Unión Europea y pueden ser objeto de tráfico hacia mercados extracomunitarios. Los informes indican que los cientos de instalaciones de producción de drogas ilícitas desmanteladas en la Unión Europea produjeron una variedad de sustancias que van desde la anfetamina, la metanfetamina, las catininas sintéticas y la MDMA hasta la cocaína y la heroína. Aunque puede resultar difícil determinarlo, en algunos casos, un único laboratorio puede haber estado produciendo múltiples sustancias, como diversos estimulantes sintéticos que tienen requisitos similares en cuanto a la fabricación de productos químicos y equipos. Es difícil estimar la capacidad de producción de cada uno de los laboratorios desmantelados. En general, esto significa que, si bien es posible determinar que la producción de diversas drogas ilegales tiene lugar en Europa, sigue siendo problemático comentar el número total de instalaciones, las tendencias o los cambios en la capacidad. Aunque se notifican laboratorios de metanfetamina y anfetamina a gran escala, muchos son de pequeña escala, de ahí que se notifiquen cifras mayores y que éstas fluctúen anualmente. Aunque la mayoría de los centros de producción de MDMA desmantelados fueron notificados por los Países Bajos y España, algunos Estados miembros que suelen desmantelar un gran número de instalaciones no notificaron información correspondiente a 2022. La detección de instalaciones separadas para la producción, extracción, corte y envasado de la cocaína en años recientes sugiere, sin embargo, que la producción de cocaína ya está bien establecida en Europa y que se están utilizando métodos innovadores para facilitar la entrada de esta droga en Europa.
La innovación en los procesos de producción también queda patente en algunas incautaciones recientes de sustancias químicas que pueden utilizarse para fabricar los precursores químicos necesarios para producir anfetamina, metanfetamina y MDMA y eludir así los controles establecidos para reducir la disponibilidad de estas drogas. Las grandes incautaciones de precursores realizadas en 2022 indican que la producción de catinonas sintéticas sigue siendo significativa, especialmente en Polonia. El tamaño y la escala de los centros de producción declarados como desmantelados por los cuerpos y fuerzas de seguridad varían desde laboratorios «con la escala de una cocina» hasta instalaciones de mayor rendimiento gestionadas por múltiples «cocineros», que producen varias docenas de kilogramos de producto acabado por lote en reactores especiales. En los sitios más pequeños, la producción parece estar destinada principalmente a los mercados locales y, en ocasiones, a la venta en la internet oscura. Aunque la información es muy limitada, los centros de producción más grandes también parecen abastecer a los mercados locales y, ocasionalmente, el producto acabado se exporta fuera de Europa.
El uso de un conjunto más amplio de productos químicos para crear tanto sustancias nuevas como procesos diferentes de síntesis de drogas más consolidadas representa un reto complejo para las aduanas, la policía y la regulación legal. La producción ilícita de drogas sintéticas en la Unión Europea para la exportación y los mercados locales sigue siendo una fuente de riesgos para la salud pública, tanto para las personas que consumen las sustancias potencialmente peligrosas como por el daño medioambiental que su producción puede tener a nivel local.
Principales datos y tendencias
Tendencias en oferta de drogas
-
En general, las tendencias indexadas muestran que las cantidades de todas las drogas incautadas en la Unión Europea aumentaron entre 2012 y 2022, sobre todo en los últimos 5 años, aunque ha habido cierta fluctuación en las cantidades de anfetamina y metanfetamina incautadas en los últimos 3 años (Gráfico 1.3).
-
Entre 2012 y 2022, los mayores incrementos correspondieron a la cocaína (+ 376 %), la metanfetamina (+ 293 %), la hierba del cannabis (+ 184 %), la heroína (+ 91 %), la MDMA (+ 71 %) y la anfetamina (+ 74 %). El pequeño aumento observado en el caso de la resina de cannabis (+ 5 %) refleja la disminución del 52 % notificada por España para 2022, probablemente relacionada con el cambio de las rutas del tráfico de drogas. En Europa existen importantes mercados de consumo para estas drogas. Sin embargo, es probable que este aumento en las cantidades incautadas refleje, al menos en parte, la función más importante que ha desempeñado Europa como lugar de producción, exportación y tránsito de estas drogas.
Las tendencias indexadas que se presentan reflejan los cambios relativos en las incautaciones de drogas durante un período de 10 años, pero no indican las cantidades reales.
Las pastillas de MDMA se convirtieron a equivalentes de masa, suponiendo una masa de 0,25 gramos de MDMA por comprimido.
-
La interpretación de las tendencias de las incautaciones de drogas se complica por el hecho de que en ellas influyen las estrategias y prioridades de vigilancia policial y aplicación de las leyes, el éxito o no de los grupos de traficantes para evitar ser detectados y cualquier cambio subyacente en la disponibilidad y el uso.
-
Se calcula que en 2022 se notificaron 1 millón de incautaciones en la Unión Europea, siendo los productos de cannabis los que se incautan con mayor frecuencia, lo que representa el 71 % del número total de incautaciones (gráfico 1.4 y gráfico 1.5).
Las pastillas de MDMA se convirtieron a equivalentes de masa, suponiendo una masa de 0,25 gramos de MDMA por comprimido.
-
En cuanto a las cifras, en 2022 se realizaron menos incautaciones que en 2012 de resina de cannabis (−18 %), hierba de cannabis (−23 %) y heroína (−28 %) (gráfico 1.6). Esto podría deberse a cambios en las prácticas de vigilancia policial, cambios en las tendencias del uso o en la disponibilidad de drogas.
-
Los mayores aumentos observados en el número de incautaciones entre 2012 y 2022 correspondieron a metanfetamina (+ 180 %), MDMA (+ 60 %), cocaína (+ 26 %) y anfetamina (+ 5 %).
Las tendencias indexadas que se presentan reflejan los cambios relativos en las incautaciones de drogas durante un período de 10 años, pero no indican las cantidades reales.
Tendencias en las infracciones de la legislación en materia de drogas
-
Se estima que en 2022 se notificaron en la Unión Europea 1,5 millones de infracciones de la legislación en materia de drogas, lo que supone un incremento del 26 % desde 2012. Más de tres cuartas partes de estas infracciones (77 % o 1,2 millones) eran por uso o por posesión para uso personal.
-
De las aproximadamente 1,5 millones de infracciones cometidas contra la legislación sobre drogas, la droga a que se refiere la infracción se notifica en algo más de 1 millón de infracciones, de las cuales 809 000 fueron por posesión o consumo, 177 000 estuvieron relacionadas con la oferta y 3 000 fueron por otros tipos de infracciones (Gráfico 1.7). Las definiciones de lo que constituye una infracción relacionada con la oferta pueden variar de un país a otro.
-
De las aproximadamente 609 000 infracciones notificadas en 2022, el cannabis representó más de tres cuartas partes de las infracciones por uso o posesión (75 %), de las que se conoce la droga, y algo más de la mitad o 98 000 de las infracciones relacionadas con la oferta de drogas (56 %). El predominio del cannabis tanto en las infracciones por posesión y por oferta refleja el nivel de demanda de esta droga; también confirma la importancia política que tiene.
-
Tanto los delitos de posesión de drogas como de suministro de drogas se mantienen en niveles superiores a los de 2012 para todas las drogas, excepto la heroína (gráficos 1.8 y 1.9).
Datos sobre infracciones en que se ha notificado la droga de que se trataba.
Datos sobre infracciones en que se ha notificado la droga de que se trataba.
Datos sobre infracciones en que se ha notificado la droga de que se trataba.
Datos de producción y precursores en la UE correspondientes a 2022
-
Cannabis: Los Estados miembros de la UE notificaron 98 000 incautaciones de plantas de cannabis, que ascendieron a 3,5 millones de plantas individuales y 6,5 toneladas en 2022 (4,3 millones de plantas y 32,5 toneladas en 2021). En 2022, se desmantelaron casi 5 700 cultivos ilícitos de cannabis en 14 Estados miembros de la UE, según datos obtenidos de fuentes abiertas y socios nacionales.
-
Heroína: En los Países Bajos se desmantelaron dos centros de producción de heroína en 2022 (3 en 2021). Alemania, España y Polonia solo notificaron tres incautaciones del anhídrido acético, producto químico precursor de la heroína, con un total de 141 litros (5 730 litros en 2021). En todo el mundo, las incautaciones de anhídrido acético han ido disminuyendo sustancialmente desde 2019. Esto puede indicar una disminución de los intentos de desviar y traficar la sustancia, o un cambio hacia rutas de tráfico alternativas.
-
Cocaína: En 2022, se desmantelaron al menos 39 centros relacionados con la producción de cocaína en la Unión Europea (34 en 2021). A pesar de la disminución de la cantidad de permanganato potásico incautada en 2022 (173 kilogramos) en comparación con 2021 (1 100 kilogramos), es probable que la transformación a gran escala de clorhidrato de cocaína a partir de productos intermedios importados siga teniendo lugar en la Unión Europea. Por ejemplo, se informó de que un laboratorio de procesamiento de cocaína desmantelado en España en 2023 tenía una capacidad de producción diaria de 200 kilogramos de la droga. Además, se han notificado algunas incautaciones importantes de sustancias inusuales que contienen cocaina que deben extraerse por medios químicos, lo que indica que la transformación sigue siendo un problema importante en Europa. Por ejemplo, en 2022 se detectó cocaína oculta por métodos químicos en un envío de 22 toneladas de azúcar en Francia y en 100 kilogramos de carbón, que formaba parte de una carga mayor de carbón enviada a Croacia.
-
Anfetamina: En 2022, siete Estados miembros de la UE notificaron el desmantelamiento de 108 laboratorios de anfetamina (119 en 2021): los Países Bajos (39), Bélgica (35), Polonia (22), España (5), Suecia (5), Croacia (1) y Rumanía (1).
-
Metanfetamina: Nueve Estados miembros de la UE notificaron el desmantelamiento de 242 laboratorios de metanfetamina en 2022 (224 en 2021): Chequia (202), los Países Bajos (14), Bulgaria (12), Bélgica (6), Polonia (4), Grecia (1), España (1), Eslovenia (1) y Suecia (1). En 2022, 15 Estados miembros de la UE notificaron incautaciones de los precursores efedrina y pseudoefedrina, necesarios para sintetizar la metanfetamina mediante el "método efedrina", con una cantidad total de 723 kilogramos, tanto en polvo como en comprimidos (en 2021, la cifra notificada por 15 Estados miembros de la UE fue de 723 kilogramos).
-
La metanfetamina también puede producirse utilizando BMK como material de partida (el BMK también se utiliza para producir anfetamina). En 2022, se incautaron en Europa 1 329 litros de BMK (cerca de 5 100 litros en 2021) y 26,6 toneladas de sustancias (10,5 toneladas en 2021) que pueden utilizarse para producir BMK. Estas incautaciones incluyeron 25,6 toneladas de derivados glicídicos de BMK (736 kilogramos en 2021), 379 kilogramos de MAPA (cerca de 9,7 toneladas en 2021) y más de 500 kilogramos de APAA y APAAN (50 kilogramos de APAA en 2021). Dos nuevas sustancias químicas alternativas que también pueden utilizarse para fabricar BMK, el DEPAPD y el enolato de DEPAPD, fueron notificadas en Europa (y en todo el mundo) por primera vez en 2022, incautadas en cantidades relativamente pequeñas. Además, las incautaciones de ácido tartárico, una sustancia química que permite recuperar la forma más potente y buscada de metanfetamina (d-metanfetamina, utilizada para la "metanfetamina cristalina") a partir de mezclas producidas por métodos BMK, alcanzaron las 2,6 toneladas en 2022 (4,5 toneladas en 2021) y fueron notificadas por Bélgica, Alemania y los Países Bajos. Esto sugiere que la producción a gran escala de d-metanfetamina sigue teniendo lugar en Europa. El aumento de las cantidades de precursores de metanfetamina y sustancias químicas relacionadas incautadas en Europa refleja la capacidad globalmente significativa de los grupos productores de drogas sintéticas en la Unión Europea.
-
MDMA: En 2022, seis Estados miembros de la UE notificaron el desmantelamiento de 48 laboratorios de MDMA (25 en 2021). Bélgica notificó 27 laboratorios de MDMA en 2022 (8 en 2021); los Países Bajos notificaron 13; España notificó 5 y Francia, Polonia y Suecia notificaron 1 cada uno. Las incautaciones de precursores de MDMA aumentaron a 2,5 toneladas en 2021 (de 7,1 toneladas en 2021). Las incautaciones del precursor de MDMA PMK y sus derivados glicídicos superaron las 19,9 toneladas en 2022 (2,6 toneladas en 2021). También se informó de otros productos químicos alternativos: En 2022 se incautaron cantidades menores de MAMDPA (37 kilogramos frente a 4,5 toneladas en 2021). Estos informes sobre el aumento de las incautaciones de precursores de MDMA, combinados con la información sobre las exportaciones de MDMA, pueden reflejar un aumento de la producción de la droga para los mercados mundiales y un repunte general tras un declive relacionado con la pandemia de COVID-19.
-
Catinonas: En 2022, se desmantelaron 29 centros de producción de catinonas sintéticas, algunos de ellos a gran escala, en la Unión Europea (15 en 2021): 23 en Polonia (12 en 2021) y 6 en los Países Bajos (2 en 2021). Las incautaciones de precursores de catinonas sintéticas ascendieron a 558 kilogramos en 2022 (555 kilogramos en 2021), principalmente en Polonia (355 kilogramos). Se detuvo en Francia un cargamento de 1 tonelada del precursor de la 4-CMC 1-(4-clorofenil)propan-1-ona, procedente de China y con destino a Polonia.
-
Opioidessintéticos: En 2023, la policía letona informó del desmantelamiento de un lugar equipado para producir fentanilo y de la incautación de casi 2 kilogramos de esta droga, así como de 2,7 kilogramos de NPP, precursor del fentanilo, en las mismas instalaciones. También en 2023, la policía letona informó del desmantelamiento de un laboratorio ilícito de metadona.
-
Vertederos: En 2022, Bélgica (41) y los Países Bajos (153) representaron los 194 centros de vertido de residuos y equipos de producción de drogas notificados en la Unión Europea (234 en 2021).
El informe del EMCDDA y Europol EU Drug Markets [Mercados de drogas de la UE]: In-depth analysis [análisis en profundidad] proporciona información detallada sobre la producción y el tráfico de drogas ilícitas.
Sustancia | Cantidad incautada |
---|---|
Derivados glicídicos de PMK (kilogramos) | 14182 |
Helional (litros) | 5 |
MAMDPA (kilogramos) | 37 |
Nitro-PMK (kilogramos) | < 1 |
Piperonal (kilogramos) | < 1 |
PMK (litros) | 3883 |
Safrol (litros) | 436 |
Sustancia | Cantidad incautada |
---|---|
AIBN (kilogramos) | 20 |
Formiato de amonio (litros) | 19 |
APAA (kilogramos) | 11 |
APAAN (kilogramos) | 500 |
Benzaldehído (kilogramos) | 482 |
Cianuro de bencilo (kilogramos) | 3 |
BMK (litros) | 1329 |
DEPAPD (litros) | 13 |
Enolato DEPAPD (kilogramos) | 100 |
Efredrina (kilogramos) | 312 |
Formamida (kilogramos) | 9943 |
Ácido fórmico (litros) | 10432 |
Derivados glicídicos de BMK (kilogramos) | 25567 |
Iodina (kilogramos) | 75 |
MAPA (kilogramos) | 379 |
Nitroetano (litros) | 1 |
Fenil-2-nitropropeno (kilogramos) | 4 |
Fenetilamina (kilogramos) | 34 |
Ácido fenilacético (kilogramos) | 25 |
Pseudoefedrina (kilogramos) | 40 |
Fósforo rojo (kilogramos) | 108 |
Ácido tartárico (kilogramos) | 2574 |
Sustancia | Cantidad incautada |
---|---|
Anhídrido acético (litros) | 141 |
Sustancia | Cantidad incautada |
---|---|
2-bromo-4-cloropropiofenona (kilogramos) | 234 |
2-bromo-4-metilpropiofenona (kilogramos) | 324 |
Sustancia | Cantidad incautada |
---|---|
Cloruro cálcico (kilogramos) | 2040 |
Permanganato de potasio (kilogramos) | 173 |
Acetato de etilo (litros) | 10491 |
Fuente de datos
Los datos utilizados para generar las infografías y los gráficos de esta página pueden consultarse a continuación.
El conjunto completo de datos de origen para el Informe Europeo sobre Drogas 2024, incluidos los metadatos y las notas metodológicas, está disponible en nuestro catálogo de datos.
A continuación, se puede consultar un subconjunto de estos datos, utilizados para generar infografías, gráficos y elementos similares en esta página.